Estrategia de Infraestructura Verde

Estrategia de Infraestructura Verde en la Microcuenca Hidrográfica Urbana 24 de Junio.
El pasado 25 de abril, en la Primer Sesión Ordinaria 2024 de la Junta de Gobierno del ICIPLAM se presentó la propuesta "Estrategia de infraestructura verde para la microcuenca hidrográfica urbana 24 de junio" como parte de los resultados obtenidos del Plan Anual de Trabajo.
Este estudio tiene como objetivo establecer las estrategias de intervención para la incorporación de infraestructura verde a nivel microcuenca hidrográfica hacia la reducción de riesgos y consolidación de los servicios ecosistémicos en la microcuenca. Estas estrategias buscan reducir el impacto de eventos meteorológicos extremos en el contexto del cambio climático partiendo de soluciones basadas en la naturaleza. A su vez, estas estrategias incrementan la captación e infiltración del agua de lluvia, retención de sólidos arrastrados por estas y mejora las condiciones de habitabilidad al promover la revegetación del espacio público.
Esta apuesta ha sido elaborada con aliados estratégicos que contribuyan a la planeación de la ciudad; a partir de tal premisa, se ha logrado la colaboración desde el año 2020 con la Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), a través del programa Protección del Clima en la Política Urbana de México: Ciudades y Cambio Climático (CiClim), para la incorporación de elementos de Infraestructura Verde en todos los proyectos de obra pública y privada.
Descarga La Estrategia de Infraestructura Verde completa en el siguiente enlace:
https://iciplam.tuxtla.gob.mx/Publicaciones